martes, 17 de junio de 2014

Los sistemas de información europeos serán más seguros gracias a CIPHER

Los sistemas de información europeos serán más seguros gracias a CIPHER

El proyecto CIPHER surge para realizar un análisis profundo de la realidad de la seguridad en los sistemas de información en Europa.
Los socios del proyecto CIPHER han desarrollado la primera versión del Framework de Ciberseguridad, evaluado en el Cipher International Workshop organizado por Tecnalia. Al Workshop asistieron 20 expertos de 10 países y de diversos ámbitos de la Ciberseguridad y defensa: expertos en ingeniería de seguridad, expertos en regulación europea sobre protección de datos, expertos en protección de infraestructuras críticas, etc. Los países representados fueron Reino Unido, Holanda, Italia, Francia, Bélgica, Hungría, Noruega y España entre otros, destacando la participación de organizaciones como Europol, Symantec, Cyberdefcon, UNICRI, Ministerio de Defensa de España, y el Centro de Ciberseguridad Industrial.
El proyecto CIPHER surge para realizar un análisis profundo de la realidad de la seguridad en los sistemas de información en Europa, para desarrollar, a continuación, un marco metodológico que contiene recomendaciones para prevenir el delito cibernético y para reaccionar ante el acontecimiento de ciberataques.
CIPHER aborda este desafío no sólo con la atención puesta en los aspectos tecnológicos propios de los sistemas que manejan información personal, sino también en las preocupaciones sociales y éticas relacionadas con los sistemas de información, así como en las políticas y regulaciones sobre esta materia a nivel nacional.
El Framework es una colección de guías y recomendaciones para mejorar la Ciberseguridad en sistemas que almacenan o procesan información personal de los usuarios. Está disponible en la web de CIPHER
Si quieres ayudarnos a mejorar el Framework, te animamos a rellenar la siguiente encuesta

No hay comentarios:

Publicar un comentario