martes, 24 de junio de 2014

El bitcoin, cada vez menos desconocido

El bitcoin, cada vez menos desconocido

Guardar en Mis Noticias. Enviar por email
Susana Ye
La plataforma de música que sirve de escaparate para artistas y empresas discográficas, conocida como Grooveshark, ya acepta la moneda virtual como medio de ingresos. También la reconoce Google, que ya la incluye en su conversor de divisas. Países como Argentina, Francia, Italia y Japón se plantean regular estos intercambios económicos en los próximos meses
[Img #12422]
La moneda de bitcoin lleva en circulación online desde hace cinco años / Dry2 Pixabay
La empresa de Grooveshark, que funciona como Spotify en esencia, donde los usuarios pueden mandar sus composiciones y es una biblioteca de canciones y artistas, ha decidido incorporar los bitcoins como método de pago de sus servicios. Por otro lado, el buscador de Internet Google ha incluido a la moneda virtual en su conversor de divisas junto a otras mucho más utilizadas en el día a día como el dólar, el yuan, la libra y el euro.

En el año 2009 Satoshi Nakamoto inventaba esta moneda virtual, el bitcoin, con la idea de descentralizar los pagos. De hecho, en su página web su principal valor diferencial respecto al resto de monedas en circulación es escapar al control de los bancos, sin necesidad de intermediarios que cobren comisiones por operación, y explica su idea estableciendo una analogía entre el email y la carta tradicional. Cada cartera asociada a un email es el medio por el cual circulan estas monedas, con una identificación pública y abierta, desde la cual puedes recibir dinero pero no mandar dinero si no existe una contraseña previa.

En sus inicios, te da la opción de donar el 100% de los dos bitcoins que te dan de prueba a alguna organización no gubernamental y sin ánimo de lucro. Cada bitcoin equivale a más de 600 dólares, esto es, a más de 443 euros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario