jueves, 10 de julio de 2014

Obesidad: Otra enfermedad no transmisible recurrente en Bolivia

Obesidad: Otra enfermedad no transmisible recurrente en Bolivia


La obesidad es otra enfermedad no transmisible que ataca a los bolivianos con recurrencia y con índices preocupantes de incremento, por el consumo de alimentos con grasa y en especial por no realizar ejercicios, señaló el responsable del Programa de Enfermedades no Transmisibles del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Ramiro Ramírez.

Explicó que esta enfermedad está presente en 52.420 personas en Bolivia, principalmente por el consumo de comida chatarra.

"El sobrepeso trae problemas cardiovasculares, por eso es recomendable que se pueda tener una alimentación adecuada a base de frutas y verduras", aseguró.

Sostuvo que a nivel nacional la obesidad está atacando a todos los grupos etarios, es así que en el departamento de La Paz son 19.190 personas obesas, seguido de Cochabamba con 12.331, luego Santa Cruz con 7.133, en tanto que Chuquisaca con 3.506, ocupa el cuarto lugar.

Tarija está en el quinto puesto con 3.157, seguido de Oruro con 2.660, el séptimo lugar Potosí con 2.322, luego Beni con 1.930, para cerrar con Pando que registra a 191 obesos.

Explicó que la causa fundamental del sobrepeso y la obesidad es un desequilibrio energético entre calorías consumidas y gastadas, en especial los alimentos ricos en grasa, sal y azúcares, pero pobres en vitaminas y minerales.

"Es muy importante controlar el peso que las personas puedan realizar, por lo menos 30 minutos de ejercicios diarios", aseguró Ramírez.

Dijo que continuarán con la campaña en el área rural para la detección y prevención de las enfermedades no transmisibles, además que se socializará estos temas con la ciudadanía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario