domingo, 13 de julio de 2014

la administracion financiera

Según Alfonso Ortega Castro: “La Administración Financiera se define por las funciones y responsabilidades de los administradores financieros. Aunque los aspectos específicos varían entre organizaciones las funciones financieras clave son: La Inversión, el Financiamiento y las decisiones de dividendos de una organización. Los fondos son obtenidos de fuentes externas e internas de financiamiento y asignados a diferentes aplicaciones. Para las fuentes de financiamiento, los beneficios asumen la forma de rendimientos reembolsos, productos y servicios. Por lo tanto las principales funciones de la administración financiera son planear, obtener y utilizar los fondos para maximizar el valor de una empresa, lo cual implica varias actividades importantes. Una buena Administracion Financiera coadyuva a que la compañía alcance sus metas, y a que compita con mayor éxito en el mercado, de tal forma que supere a posibles competidores.”[1]
El autor Oscar G. Montalvo define de la siguiente manera: “La Administracion Financiera trata principalmente del dinero, como la variable que ocupa la atención central de las organizaciones con fines de lucro. En este ámbito empresarial, la administración financiera estudia y analiza los problemas acerca de:
  1. La Inversion
  2. El Financiamiento
  3. La Administracion de los Activos
Si el conjunto de temas de la administración financiera debiera clasificarse sistemáticamente en grandes temas, dichos temas serian los tres antes mencionados.”

Una definición de Administracion Financiera debería abarcar en síntesis todo lo señalado anteriormente, por lo que, es difícil su construcción: La administracion financiera es una parte de la ciencia de la administracion de empresas que estudia y analiza, como las organizaciones con fines de lucro pueden optimizar:
  1. La adquisición de activos y la realización de operaciones que generen rendimiento posible.
  2. El Financiamiento de los recursos que utilizan en sus inversiones y operaciones, incurriendo en el menos costo posible determinando como y cuando devolverlos a los acreedores, y retribuir a los inversores con ganancias en dinero y en bienes de capital, y
  3. La Administracion de los activos de la organización.
Todo ello con el propósito de maximizar la riqueza del inversor y minimizar el riesgo de resultados desfavorables. Con este propósito, para evaluar el nivel del desempeño de la gestión financiera la firma dispone de indicadores como la liquidez, endeudamiento, rentabilidad, cobertura y apalancamiento, que le permiten evaluar y controlar el proceso de Administracion financiera mediante diagnósticos periódicos.
El tema central de la Administracion Financiera es la utilización de recursos de dinero para invertir financiar pagar a los inversores y administrarlos eficientemente en forma de activos”

James, el jugador que más se valorizó en el Mundial 2014, según estudio

http://espndeportes.espn.go.com/news/story/_/id/2135817/james-el-jugador-que-mas-se-valorizo-en-el-mundial-2014-segun-estudio

alemania campeon BRASIL 2014.....!!!!


jueves, 10 de julio de 2014

Obesidad: Otra enfermedad no transmisible recurrente en Bolivia

Obesidad: Otra enfermedad no transmisible recurrente en Bolivia


La obesidad es otra enfermedad no transmisible que ataca a los bolivianos con recurrencia y con índices preocupantes de incremento, por el consumo de alimentos con grasa y en especial por no realizar ejercicios, señaló el responsable del Programa de Enfermedades no Transmisibles del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Ramiro Ramírez.

Explicó que esta enfermedad está presente en 52.420 personas en Bolivia, principalmente por el consumo de comida chatarra.

"El sobrepeso trae problemas cardiovasculares, por eso es recomendable que se pueda tener una alimentación adecuada a base de frutas y verduras", aseguró.

Sostuvo que a nivel nacional la obesidad está atacando a todos los grupos etarios, es así que en el departamento de La Paz son 19.190 personas obesas, seguido de Cochabamba con 12.331, luego Santa Cruz con 7.133, en tanto que Chuquisaca con 3.506, ocupa el cuarto lugar.

Tarija está en el quinto puesto con 3.157, seguido de Oruro con 2.660, el séptimo lugar Potosí con 2.322, luego Beni con 1.930, para cerrar con Pando que registra a 191 obesos.

Explicó que la causa fundamental del sobrepeso y la obesidad es un desequilibrio energético entre calorías consumidas y gastadas, en especial los alimentos ricos en grasa, sal y azúcares, pero pobres en vitaminas y minerales.

"Es muy importante controlar el peso que las personas puedan realizar, por lo menos 30 minutos de ejercicios diarios", aseguró Ramírez.

Dijo que continuarán con la campaña en el área rural para la detección y prevención de las enfermedades no transmisibles, además que se socializará estos temas con la ciudadanía.

lunes, 7 de julio de 2014

UMSS plantea devolver dinero a adjudicatarios de lotes en Itocta

UMSS plantea devolver dinero a adjudicatarios de lotes en Itocta

 

La protesta de adjudicatarios en la Plaza Principal, ayer. benjamÍn james


Vecinos de la Asociación de Adjudicatarios de Lotes en Espera de Itocta, Tamborada de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), protestaron ayer exigiendo el cumplimiento de un compromiso de venta de terrenos realizado con autoridades universitarias en 2005.

El rector de la UMSS, Lucio González, informó que la propuesta a esta demanda de los vecinos es la devolución de los anticipos dados.

El año 2005, cuando la San Simón realizaba el saneamiento de tierras de los predios del cantón Itocta, en la zona de Tamborada, se comprometió a venderles a 4 dólares el metro cuadrado.

Alrededor de 60 adjudicatarios realizaron pagos parciales, entre el 10 y 90 por ciento para la compra de los lotes, según informó el presidente de la Asociación, Selim Vásquez.

Luego de realizado el saneamiento ante el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) la UMSS inició los trámites para el cambio de uso de suelo en la Alcaldía.

“En este interín salen unos supuestos dueños y nos inician un proceso, que ahora está en Sucre -en el Tribunal Supremo de Justicia- y no tenemos el título de propiedad totalmente saneado”, informó Gonzáles.

Al no tener la certeza sobre, si el fallo judicial será favorable o en contra, la UMSS propuso realizar la devolución de los pagos parciales más los daños y perjuicios “si la ley así lo determina”, según dijo el rector.

“No podríamos comprometernos porque estos terrenos fueron asaltados por loteadores”, acotó.

domingo, 6 de julio de 2014

Promedio Industrial Dow Jones

Promedio Industrial Dow Jones

Gráfico histórico del Promedio Industrial Dow Jones 1789-2012.
El índice Promedio Industrial Dow Jones, también conocido como Dow Jones Industrial Average (DJIA), Dow-30 o informalmente Dow Jones o Dow, es uno de muchos índices bursátiles creados por Charles Henry Dow, editor del periódico The Wall Street Journal durante el Siglo XIX y co-fundador de la empresa Dow Jones & Company. Mide el desempeño de las 30 mayores empresas transadas en la bolsa de Estados Unidos.
Es el índice más antiguo de Estados Unidos, aparte del Promedio de Transportes Dow Jones, también creado por Dow.
Aunque nació con el nombre "industrial", lo cierto es que en la actualidad no todos sus componentes tienen relación con la industria pesada, debido al auge de las compañías financieras y de informática.
Para compensar los efectos de divisiones de acciones y otros ajustes, el promedio es calculado a escala en relación al tamaño e importancia de una empresa.
Previamente, el índice se calculaba dividiendo la suma total en dinero del valor de las acciones, dividido por el número de acciones existentes. Sin embargo, para hacerlo más representativo esto se modificó y se pasó a dividir el total del valor de las acciones por una fórmula matemática que otorga mayor "peso" a las empresas más grandes, después de muchos ajustes de capital el divisor actual es menor a 1, es decir es mayor el valor del índice que el de la suma de precios de sus componentes, cada 1$ de cambio en el índice influye en 7,56 puntos en el promedio aproximadamente (1/0,132319125).
Por ello, por ejemplo si en la Bolsa de Valores de Nueva York caen los títulos de Microsoft, estos tienen un impacto mucho mayor que la caída en el valor de la acción de una empresa con una capitalización de mercado más pequeña.
Esta modificación en el cálculo del índice también obedeció a la emergencia de un mecanismo denominado "divisiones de acciones", que es cuando una empresa decide aumentar su número de acciones, pero sin embargo debe mantener el valor de su capitalización de mercado. Esto resulta en un mayor número de acciones, pero con un valor menor cada una.

viernes, 4 de julio de 2014

UMSS posesiona a nuevo directorio de la FUD

Ed. Impresa PRIORIZARÁN TITULARIDAD DE DOCENTES

UMSS posesiona a nuevo directorio de la FUD 

 

En un acto desarrollado en el auditorio de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), ayer, se posesionó al nuevo directorio de la Federación Universitaria Docente (FUD) representado por Juan Ríos del Prado y Bernardo López Arze.
Durante el acto, Ríos indicó que entre las principales tareas a encarar durante los dos años de su gestión están la titularización de docentes extraordinarios, que representan el 70 por ciento del gremio, a fin de nivelar los derechos políticos y responsabilidades.
Asimismo, dijo que estimulará la actividad académica, de investigación y producción a través de bonos que saldrían del Impuesto Directo a los Hidrocarburos. Aclaró que también se trabajará para crear sedes de consulta estudiantil, que permitan encontrar al docente constantemente.
Entre otras tareas dijo que se encarará el congreso de docentes para aprobar su nuevo estatuto y exigir la realización del tercer Congreso Institucional en la UMSS. Pidió a las autoridades universitarias abrir las puertas “para discutir los temas de demanda más importantes”.
Cuando se le preguntó si su elección sería un paso para las elecciones al rectorado la próxima gestión, aclaró que no está “en ninguna carrera todavía”; sin desestimar la opción si existe el apoyo. Juan Ríos ya fue rector de la UMSS antes de Lucio Gonzáles.

swap

Los swap son un instrumento muy utilizado por los bancos y grandes instituciones financieras en el curso de los negocios.
Actualmente los swap son muy utilizados en las plataformas electrónicas, para hacer la renovación (Rollover) de posiciones al cierre de la sesión de New York. La idea básica es la siguiente:
Vamos a suponer que estamos operando en el mercado Forex y compramos el cruce EURCHF. Al cierre de la sesión si mantenemos la posición abierta vamos a cobrar un swap positivo, ya que los intereses de la zonaeuro son más elevados que suiza. Por el contrario si vendemos, tendríamos un swap negativo.
Muchos inversores sólo basan sus estrategias para especular con swap favorables. Es un tema para discutir largo y tendido.
Diferentes tipos de swaps
Aparte del swap sobre la tasa de interés, que por cierto es el más utilizado en los mercados financieros, existen muchos más como veremos a continuación. De cada uno se podría hacer un artículo completo, pero en este caso por una cuestión de tiempos haremos un breve resumen.
Swaps sobre tipo de cambios
Esta es una variante del swap de tasa de interés, “en el que el nominal sobre el que se paga la tasa de interés fija y el nominal sobre el que se paga la tasa de interés variable son en dos monedas distintas”.
Swaps de materias primas
Un problema clásico en materia de finanzas es el financiamiento de los productores a través de materias primas, ya que estos mercados son de alta volatilidad.
El funcionamiento de un swap de materias primas, es muy similar al de un swap de tasa de interés, por ejemplo: un swap a tres años sobre petróleo; esta transacción es un intercambio de dinero basado en el precio del petróleo (A no entrega a B petróleo en ningún momento), por lo tanto el swap se encarga de compensar cualquier diferencia existente entre el precio variable de mercado y el precio fijo establecido mediante el swap.
Es decir, si el precio del petróleo baja por debajo del precio establecido, B paga a A la diferencia, y si sube, A paga a B la diferencia.
Swaps de índices bursátiles
Estos permiten intercambiar el rendimiento del mercado de dinero, por el rendimiento de un mercado bursátil.
Este rendimiento bursátil, se refiere a la suma de dividendos recibidos, ganancias y/o pérdidas de capital.
A través de este mecanismo, se consigue la misma rentabilidad de haber invertido en acciones y se financia a su vez, pero siempre conservando su capital, y esto le permite invertirlo en otros activos.

Swaps crediticios
Este tipo de swaps sirven para administrar el riesgo sobre el crédito a través de la medición y determinación del precio de cada uno de los subyacentes (tasa de interés, plazo, moneda y crédito).
Estos riesgos pueden ser transferidos a un tenedor de manera más eficaz, permitiendo así, un acceso al crédito con un menor costo. Ajustándose a la relación entre oferta y demanda de crédito.
Se podría afirmar que el riesgo crediticio, no es otra cosa más que, un riesgo de incumplimiento posible.
Como les decía más arriba este tema da para mucho más, los invito a que sigan investigando por su cuenta.